This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 5 de julio de 2018

Como cuidar la plantas


Las plantas son seres vivos por lo que necesitan de cariño y cuidados específicos para poder desarrollarse correctamente y así lucir espléndidas y bellas. Muchas personas piensan que tener un jardín es muy sencillo y algo que no lleva mucha dedicación. Pero, realmente es una tarea que lleva horas de trabajo y empeño, para esto debemos saber cómo debemos cuidar las plantas y mantenerlas sanas. Para todas las plantas, en general, hay cuidados que son básicos y a los cuales debemos prestarle mucha atención, estos son:
- Fertilizar periódicamente o cada cierta temporada la tierra o sustrato donde está desarrollándose la planta. Esto varía dependiendo de las especies y el tipo de suelo y nivel de materia orgánica que necesitan.
- Cuidar los niveles de humedad del suelo o sea la frecuencia y caudal de riego. También depende de cada especie y de los tipos de requerimientos que la planta tenga. El clima es un tema fundamental, si vivimos en un lugar húmedo y con muchas precipitaciones no es necesario abusar del riego.
La poda es otro de los temas a tener en cuenta. Este proceso permite que la planta se libere de ciertas partes para que pueda volver a brotar con más fuerza en la temporada próxima.
- La limpieza de las hojas con un paño húmedo y el desmalezar el suelo también es fundamental ya que evita la formación de hongos y crecimientos de yuyos que compitan con nuestra planta.
- El trasplante está indicado en los casos en que es necesario pasar a la planta a una maceta más grande debido a su desarrollo notable y acelerado.

Estos son los cuidados básicos a tener en cuenta a la hora de cuidar a nuestras plantas y mantenerlas saludables.
-




¿Que es el Medio Ambiente?

El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo, este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales. Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo, estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc. El medio ambiente, según otros autores, es considerado como la suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar en particular. Esto quiere decir que esta definición incluye las costumbres y el folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.

Para evitar la destrucción del medio ambiente y la supervivencia de los seres vivos y desarrollo humano, es necesario tomar los recaudos necesarios. En primer lugar, es necesario hacer un buen uso de los recursos naturales, no utilizaron de manera indiscriminada y realizar tareas sustentables.

Además, es necesario fijar la atención en cuestiones como el cambio climático, la protección de la diversidad y población de flora y fauna, también a los bosques, y evitar la desertificación. Es también necesario tomar medidas frente al consumo y la producción.


Para llevar adelante la tarea de protección medioambiental es necesario que todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se involucren, antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan, además de controlar el accionar de las industrias, empresas y de la comunidad científica.
https://www.lanacion.com.ar/1017067-82-paginas-web-para-ayudar-a-cuidar-nuestro-planeta-entre-todos

Chamaedorea

Las Chamaedorea son palmeras generalmente pequeñas, que no superan los 5 metros excepto la C. radicalisque viven a la sombra de plantas altas. Son plantitas que tienen hojas pinnadas o enteras, a veces con forma plumosa, que quedan de maravilla en los rincones donde no termina de llegar bien la luz del sol. Su mantenimiento es muy sencillo, pues sólo necesitan estar protegidas del astro rey, regarse dos o tres veces por semana, y abonarse en primavera y verano con fertilizantes específicos para palmeras siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. Si hablamos de su rusticidad, soportan bien el frío y las heladas de hasta los -3ºC.Chamaedorea es un género con 221 especies perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae). Las especies de este género son de origen americano, y van desde México hasta el oeste de Brasil y norte de Bolivia. Son palmeras inermes pequeñas, desde unos centímetros hasta unas quince metros (sonó el . costaricana. El limbo de C. minimallega a medir solamente quince centímetros, lo que la convierte en la hoja madura más pequeña de todas las palmas.) En general, las palmas del género Chamaedorea presentan varia utilidades para las comunidades indígenas, por ejemplo la Caña de San Pablo o Caña de víbora es empleada como antiofídico y de la madera de la palma conocida como Maraja o Molinillo se fabrican molinillos

Taxus baccata



Es una conífera de hoja perenne y, dicho sea de paso, muy decorativa. Está compuesta por pequeños foliolos largos y delgados, de 4-5cm x menos de 0,5cm. Los brotes nuevos son de color verde claro, y a medida que termina su desarrollo se van volviendo verde oscuro. Alcanza una altura de hasta 20 metros, y su tronco se puede ensanchar hasta los 4m de diámetro. El tejo es ideal para tener tanto en semisombra como a pleno sol. Resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC Taxus baccata fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1040. 1753. Es una conífera que puede crecer hasta 10-20 m (excepcionalmente, 28 m). Tiene un tronco marrón grueso que puede llegar a los 4 m de diámetro. Su crecimiento es lento y con una longevidad de hasta 5000 años.​ Las hojas, lanceoladas, delgadas y de tono verde oscuro, miden 1-4 cm de largo por 2-3 mm de ancho y se agrupan en espiral sobre la rama. Toda la planta es venenosa excepto el arilo que recubre el fruto. Las raíces pueden estar colonizadas por hongos microscópicos que forman la simbiosis, facilitando la nutrición de la planta, especialmente la captación de fosfato. Es una planta dioica, muy rara vez monoica, con flores solitarias en ambos sexos. Se han descrito algunos casos esporádicos de cambio de sexo parcial o total con la edad . Florece a finales de invierno o inicio de primavera .​ Los conos están modificados, cada uno contiene una única semilla de 4–7 milímetros de longitud, parcialmente rodeada por una escama carnosa, blanda y roja que le da forma similar a la una de baya, llamada arilo. El arilo tiene 8-15 mm de longitud y está abierto en su extremo. Los arilos maduran entre finales de verano y mediados de otoño del mismo año y son consumidos, junto con la semilla, por los zorzales y otras aves, que las dispersan en sus excrementos. Las semillas son venenosas y amargas, pese a lo cual son abiertas por algunas especies de aves, como el picogordo, el verderón común y el carbonero común. La semilla no germina hasta el segundo o tercer año.

Ginkgo biloba


Es el único árbol que pertenece a la familia de las Gimnospermas. Lo llaman el Árbol de los Escudos, pues sus hojas tienen forma de escudo. Su crecimiento también es lento, pero es una planta muy interesante ya que tiene una altura de 10 metros y su follaje se torna amarillo durante el otoño. Y eso por no hablar de que es muy adaptable: puede vivir tanto en climas templados-fríos como en los cálidos, siempre y cuando durante el invierno la temperatura baje de los 0ºC Por su tamaño, es una planta para jardín, colocándose a pleno sol si el clima es suave-frío o en semisombra si es más bien cálido. Soporta temperaturas comprendidas entre los 38ºC de máxima (lo ideal es que no supere los 30ºC), y los -18ºC de mínima. Las hojas del Ginkgo biloba contienen flavonas (quercetol, kenferol, etcétera), lactonas terpénicas (ginkgólidos) y fitosteroles. Poseen efectos venotónicos más que notables, actúan como neuroprotectoras, vasodiladoras a nivel periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal, diurético y antioxidante. En la medicina tradicional china, las semillas del ginkgo se han tomado para combatir las flemas en ataques asmáticos y bronquitis, como antialérgico, para tratar la incontinencia urinaria, la enuresis infantil, la inflamación de vejiga, la candidiasis vaginal, y como tónico renal –yang– y revulsivo sexual. Y las hojas se han destinado a aliviar trastornos de circulación, inflamaciones reumáticas y problemas de la piel.

Dicksonia antarctica

Se trata de un helecho arbóreo de crecimiento muy lento que llega a medir 2-3 metros de altura. Sus hojas son largas, de hasta 1m, pinnadas y de color verde claro muy bonito. El tallo es ancho, de hasta 30cm, pero como sus raíces no son invasivas puede estar en maceta durante años y años, incluso durante toda su vida. Eso sí, necesita protección contra el sol directo, riegos frecuentes, y un sustrato o tierra que tenga buen drenaje y sea rico/a en materia orgánica.

Resiste temperaturas de hasta los -4ºC.


Estos helechos pueden crecer hasta 15 m de altura, pero crecen más típicamente en unos 4.5-5 m, y consisten en un rizoma erecto formando un tronco. Son muy vellosos en la base de el estipe (tronco). Las frondas son grandes, verde-oscuras y de textura rugosa, se expanden en una copa de 2-6 m de diámetro. Las formas de los tallos varían ya que algunos crecen curveados y hay algunos con varias cabezas. Las frondas salen en flujos, con frondas fértiles y estériles con frecuencia en capas alternadas.

El "tronco" de este helecho está formado puramente de material muerta del crecimiento más temprano de la planta y forma un medio a través del cual las raíces pueden crecer. El tronco es usualmente solitario, sin cuchillas, pero puede dejar marcas. Estos pueden ser cortados y, si se mantienen húmedos, las partes de arriba pueden ser replantadas y formar nuevas raíces. El tocón, sin embargo, no se regenerará porque es material orgánico muerta. En la naturaleza, los troncos fibrosos son huéspedes de un rango de plantas epifitas incluyendo otros helechos y musgos.

Cycas revoluta

a Cica es una de las plantas más queridas hoy día. Recuerda bastante a una palmera pequeña, de apenas 2-4 metros de altura, pero nada tiene que ver con ella. Tiene una corona compuesta por más de 20 hojas pinnadas, coriáceas y de color verde. Su ritmo de crecimiento es más bien lento, pero su esperanza de vida es de 200-300 años, por lo que sólo tienes que ponerla al sol (aclimatándola antes si procede de un invernadero) y disfrutar de ella.
Resiste las heladas de hasta los -11ºC.
Esta planta muy simétrica sostiene una corona de hojas brillantes de color verde oscuro en un tronco grueso y peludo que normalmente mide unos 20 cm (7,9 pulgadas) de diámetro, a veces más anchos. El tronco es muy bajo a subterráneo en las plantas jóvenes, pero se alarga por encima del suelo con la edad. En especímenes muy viejos puede llegar a 6-7 m (más de 20 pies) de altura de tronco; sin embargo, la planta tiene un crecimiento muy lento y requiere alrededor de 50-100 años para alcanzar esta altura. Los troncos pueden ramificarse varias veces, produciendo así múltiples cabezas de hojas.
Las hojas son de un verde satinado profundo y de unos 50-150 cm (20-59 pulgadas) de largo cuando las plantas están en edad reproductiva. Crecen en una roseta parecida a plumas de 1 m (3,3 pies) de diámetro. Las estípulas de las hojas, apretadas, rígidas y estrechas tienen una longitud de 8-18 cm (3.1-7.1 pulgadas) y tienen bordes fuertemente recurvados o revolutos. Las estípulas basales se parecen más a las espinas. Los pecíolos o tallos de la cícada sagú tienen una longitud de 6-10 cm (2.4-3.9 pulg) y pequeñas púas protectoras.
Las raíces forman lo que se denomina "coralloide", una simbiosis con la cianobacteria Anabaena (alga verde azulada), que fija el nitrógeno3​ y, en asociación con los tejidos de la raíz, producen aminoácidos beneficiosos como asparagina y citrulinao. Las células ricas en taninos se encuentran a ambos lados de la capa de algas para resistir la invasión de las algas.
Como sucede con otras cícadaceas, es dioica, con los pies masculinos portando conos de polen (estróbilo) y las hembras con grupos de megasporófilos. La polinización se puede hacer de forma natural, por insectos o artificialmente.

Plantas de marihuana

La marihuana o también llamado Cannabis o cáñamo es una planta que su origen se encuentra en Asia, donde ha sido cultivada durante siglos y que, ha tenido y sigue teniendo multitud de usos para el ser humano. La planta de la marihuana cuenta con mucha controversia actualmente, en los que podemos encontrar tanto detractores de su consumo o cultivo como también personas que alaban sus beneficios terapéuticos y medicinales. ​

Características de la planta de marihuana

La marihuana es una planta herbácea, que se cultiva de manera anual y que cuenta con unas hojas compuestas que son ampliamente reconocidas por la mayoría de las personas. Estas hojas tienen una forma palmada contando con al menos 5 folíolos en las plantas que han llegado a la madurez, aunque el número suele cambiar según la especie o la variante que nos encontremos.
Según las condiciones en las que se encuentre la planta, esta puede llegar a medir varios metros, aunque debe de tener unas características tanto a nivel de humedad, temperatura, entre otras, pero por lo general, el cáñamo no va a superar el metro de estatura.
En la época de floración nos encontramos con dos tipos de flores, en el caso de las masculinas, veremos que se encuentran ramificadas, con multitud de flores que contarán con cinco sépalos. En el caso de las flores femeninas, no se verán tan floreadas ni ramificadas, sino que permanecerán más compactadas las unas a las otras.
Si miramos al microscopio las hojas de marihuana descubriremos que tendrá pequeños pelos curvos y en algunos casos si miramos más de cerca se encontrarán en ellas cristales de carbonato cálcico.

   Cuántas plantas de marihuana se pueden tener

Cuando se desea plantar en una vivienda Cannabis, nos hacemos la pregunta de cuántas puedo tener dentro de la legalidad, siendo esencial conocer su respuesta para saber si puedes o no cultivarla.
Según legislatura, no se puede tener cultivos de marihuana para el tráfico o venta a terceros, sin embargo, si puedes tenerlas para el consumo propio. Pero el problema se encuentra que en la legislatura no dictamina el número exacto de plantas que puedes tener en tu casa siendo siempre decisión de la policía o el juzgado en el caso de que pueda haber hacia ti una denuncia por este motivo. Realmente lo aconsejable es que tengas un número menor a 5 plantas, pero lo más importante de todo es que la cantidad de sustancia generada no sea muy superior al consumo diario recomendado, puesto que si te ven con más de la cuenta, podrías entrar dentro de la ilegalidad y caerte multas muy sustanciosas. 

Cómo plantar semillas de marihuana

El proceso de plantación de las semillas de marihuana es bastante simple y no supondrá demasiados problemas, aunque lo que sí es esencial es que tengamos especial cuidado en no dañar las raíces de las mismas, pues estas con el mínimo roce podrían romperse y su germanización sería más costosa.
Una vez que las hemos plantado para que germinen, algo que podrá llevarnos unos 4 días según la variedad que hayas elegido, tomaremos estas semillas y las transportaremos a la maceta donde colocaremos nuestra planta de marihuana. Respecto a la maceta, podrás elegir el modelo que más te guste, desde la definitiva en la que la tendremos desde pequeña hasta que es adulta, o ir transportándola desde un semillero hasta una maceta de menor tamaño y de esta a la última y definitiva.
Antes de colocarla en la tierra, tendremos que humedecerla un poco, lo ideal es utilizar un pulverizador para que no vayamos a crear charcos y toda la tierra por igual contenga el agua. Una vez hecho esto, con la ayuda de un pequeño palo o lapicero oxigenaremos la tierra haciendo agujeros y dentro de uno de ellos colocaremos la semilla siempre comprobando que la raíz apunte hacia abajo.
Una vez hecha esta operación, colocaremos la maceta en el exterior o bajo un foco, ya que necesitarán iluminación incluso cuando es de noche. Respecto al riego que debe tener, utiliza siempre el pulverizador, ya que así evitarás que la tierra se seque, pero tampoco crearás charcos que pueden hacer que la planta muera. De la misma manera, evita los abonos o fertilizantes, ya que a esta edad tan temprana no le sientan bien.

Cuándo se planta la marihuana

Son muchas las hipótesis sobre cuándo se debe de empezar a plantar la marihuana, pero nosotros vamos a apoyarnos en la teoría de los que se denominan vieja escuela y que se ha constatado que es la mejor fecha. Lo habitual siempre es hacerlo cuando llega la primavera, ya que es cuando potenciará más el crecimiento de la planta, pero se es conocido que aquellas semillas que son plantadas en la primera luna llena del mes de marzo, son las que reciben un empujón extra y suelen salir con más fuerza y calidad.
Si estamos pensando en cultivar varias macetas, tendrás que hacerlas todas en este momento, ya que es cuando mejor le sienta, sin embargo, en otros lugares se habla de que es mejor hacerlo cuando se acerca el verano en junio aproximadamente, ya que se piensa que durante la noche la planta va a crecer mejor y se evita los fríos y bajas temperaturas que todavía pueden notarse en marzo. En estos casos, lo ideal es tantear un poco sobre la fecha y decidir uno mismo, pensando en cómo es el clima del lugar en el que te encuentras, ya que si en marzo aún hay mucho frío, es preferible que esperes uno o dos meses más para que las semillas puedan germinar con fuerza. Por el contrario, si es una zona calurosa, incluso podrás adelantar a febrero el cultivo.

Amapolas

Significado de las Amapolas
El significado de las flores de las amapolas varía según su color. Por ejemplo en el caso de las blancas el significado es sueño. Pero si lo que se quiere dar es consuelo con una flor la mejor forma de hacerlo es con una amapola roja. 


Características
Esta planta perteneciente a la familia de las Papaveráceas a pesar de ser considerada por algunos como una mala hierba tiene unas flores hermosas que han cautivado a la humanidad desde tiempos inmemorables.
En cuanto a las características de su tallo se puede decir que éstos son bien rectos y cuentan con muchas ramificaciones. Así mismo presenta vellosidad en la zona del tallo.
Las flores de esta planta pueden presentarse en 2 colores: amapolas rojas y blancas. El uso de estas plantas va desde el decorativo, gracias a la belleza de sus flores, hasta el uso medicinal.
Su uso medicinal se debe a que en los pétalos de las flores podemos encontrar dos elementos que son conocidos como antociánicos e isoquinoléicos. Estos elementos de los pétalos de la amapola sirven como sedante y también alivian problemas de asma y espasmos.
Para cultivar estas hermosas plantas deben tenerse algunos cuidados. Por ejemplo debes proporcionarle bastante luz solar y además contar con una tierra bien nutrida y permeable. De esta forma se pueden tener flores de color intenso.
Algunos cuidados que se deben tener es prestar mucha atención a las temperaturas muy frías y o muy cálidas. Las amapolas necesitan temperaturas templadas. En casos de calor extremo veremos como sus extremidades se tornan negras.

Violetas

Características
Esta pequeña planta herbácea es perenne y de raíz carnosa. Se expande mediante estolones pudiendo formar una buena cubierta en el suelo de lugares sombreados. Sus hojas son radicales, redondeada, con un largo peciolo alterno y su base en forma de corazón.Sus flores son de tamaño grande con alrededor de 2 cm. de largura. Son muy perfumadas, con un aroma dulce, y muy llamativas, pudiéndose presentar en color violeta o blanco. Éstas presentan cinco pétalos, dos de ellos erectos. Existen numerosas variedades con colores de flor como el azul, el amarillo, el blanco o el rosa.El cultivo de esta flor es bastante sencillo. Las violetas son muy útiles para la decoración interior y exterior de las casa. En el exterior es muy útil para cubrir ciertos lugares del jardín en los que apenas llega la luz del sol, pues esa es su iluminación preferida.La floración de estas flores es a finales del invierno. Las violetas aparecen muy temprano anticipando la primavera y su floración termina un mes antes del verano. Prefiere una iluminación sombreada suave y el suelo que necesita para crecer sana debe ser fértil y estar bien drenado.Necesita un regado regular de al menos dos o tres veces a la semana. Debemos prestar mucha atención y evitar que el terreno llegue a quedarse totalmente seco. Las plagas que pueden afectar a estas flores son los ataques de pulgones y hongos.
Significado de las violetas
Las violetas simbolizan simplicidad y delicadeza. Con ellas puedes demostrar la calma que te trasmite esa persona o puedes demostrar ese amor que no te sientes capaz de declarar, ya que las violetas también significan sutileza. 

Iris

Características
La planta de iris comúnmente conocida como lirio es una planta de la familia de las Ridáceas. Ésta es originaria del continente europeo y cuenta con hojas largas en forma de cinta que pueden medir unos 40 cm.  Estas hojas se presentan erguidas y son verdes en tonos claros.
Las flores del lirio ofrecen bastante perfume y también un gran tamaño. Normalmente se presentan en grupos de unas seis flores y son de color violeta o purpura. Además de estos colores también se puede encontrar en colores amarillos, blancos, rojos y también en flores jaspeadas.
Dentro de los usos del iris está el decorativo, aunque en sus raíces ésta tiene un jugo que puede darse como purgante.

demás de esto es una planta muy hermosa para tenerla en los jardines. En este caso requiere cuidados específicos como buena cantidad de luz pero obtenida desde un punto de semisombra. Además de esto, se debe saber que es tolerante al frío pero no al calor extremo.
Requiere además un suelo bien nutrido y también hidratado. Requiere de buen drenaje ya que el estancamiento puede dañar la planta. En el caso del riego, éste solo debe darse una vez por semana en etapa de floración.
Algunas de las enfermedades que atacan a esta planta son la losheterosporiosis y la septoriosis. Así mismo puede presentarse la roya.
Significado de la flor del iris
En el caso de los lirios azules éstos significan buenas noticias. En el caso de las flores iris blancas es una buena forma de dar esperanza y el iris común ayuda con elementos de elevación del espíritu. 

Camelias

Características
Las camelias son plantas o arbustos  que pertenecen a una familia conocida como las Teáceas. Esta planta es de origen asiático y normalmente se puede encontrar en países como la India o también en Japón.Las características más notables de estos arbustos es que son de un color verde muy intenso. Estas plantas son similares a las del té y cuentan con un lento crecimiento.Además de esto y al hablar de sus flores se puede decir que éstas son muy hermosas y se presentan como simples o también dobles. Así mismo cuentan con colores hermosos que van desde los tonos más blancos y puros pasando por los rosados hasta llegar a los rojos intensos.En el caso de cultivar estas plantas debemos saber que las camelias son de climas frescos que no sobrepasen los 15 grados. Además de esto, es importante conoces que no requieren una luz directa del sol, por lo que deben ubicarse en zonas de sombra.La tierra que contenga estas plantas debe ser una tierra bien nutrida, por lo que requiere de un buen abono con estiércol. Así mismo se debe regar constantemente y cuidar de las temperaturas muy frías.El abono se recomienda para las fechas entre los meses de diciembre y también de julio. Para reproducirlas el mejor tiempo son los dos primeros meses del año.
Significado de las camelias
El significado de esta plata es muy sencillo de descifrar ya que se relaciona directamente con la belleza. Así mismo puede relacionarse con el amanecer y con el comienzo de algo nuevo.

Campanillas

Las campanillas son originarias de Transilvania y también de la zona de los Montes Cárpatos, por ello también se les conoce como Farolillo de los Cárpatos. Sepamos algo más sobre estas hermosas pequeñas flores.




Significado de las campanillas
La esperanza es el principal significado de esta planta. Por eso hacer un regalo con una de estas flores a alguien que ha perdido un amor o a un ser querido es una buena forma de alentarla. 

Características
Las campanillas se encuentran clasificadas dentro del grupo de hierbas perennes que conforman la familia de las Campanulaceae. Estas plantas son originarias de Transilvania y también de la zona de los Montes Cárpatos, por esto se le conoce también como Farolillo de los Cárpatos.Esta planta es de gran belleza y cuenta con unas especiales hojas de tipo dentada. Así mismo poseen forma oval. Las florecillas que posee esta planta poseen forma característica de campana por lo cual se les conoce como campanillas. Estas flores son de pequeño tamaño y poseen colores como el blanco y también el azul.En cuanto a la floración de esta planta, se da en primavera y también en la época de otoño.En relación a los usos de esta planta se suelen utilizar para adornar jardines y también para decoraciones internas. Esta planta requiere buenos cuidados como lo es una buena cantidad de luz, pero nunca de forma directa. Así mismo necesita tierra de tipo calcárea, y si bien puede tenerse en interiores lo mejor es sembrarlas en jardines.De igual forma requiere ser regada de forma frecuente aunque deben cuidarse las cantidades. También deben irse eliminando las flores que se encuentran en mal estado para así evitar la aparición de hongos.

Pensamiento

Las flores pensamientos crecen en abundancia, sobre todo durante la época de verano. Las flores de esta planta pueden ser de diversos colores, siendo las más populares las de color amarillo y azul.
Esta planta perteneciente a la familia de las Violaceae y es un hibrido. El origen de los pensamientos es de tipo hortícola.Esta planta tiene una floración que puede ser anual o más continúa, dependiendo enteramente del clima con el cual se cuente. Esta planta se caracteriza por tener unas hermosas flores que crecen en abundancia, sobre todo durante la época de verano.Esta floración puede darse también en invierno, pero esto depende enteramente del tipo de especie. Las flores de esta planta pueden ser de diversos colores siendo la más popular la de color amarillo y azul.En cuanto a sus usos suelen presentarse como flores de jardín o también para la decoración interior.En caso de cultivarlas se deben tener algunos cuidados generales. Por ejemplo los pensamientos requieren buena cantidad de luz solar que puede ser obtenida de forma directa o también en semisombra.Además de esto requiere de un clima calido y no tolera los fríos extremos. Requiere además un suelo bien nutrido con humus y también que tenga buena humedad y drenaje.Debe evitarse que el suelo se seque por completo por lo que se debe dar un riego continuo. Así mismo requiere un abino orgánico.Esta planta perteneciente a la familia de las Violaceae y es un hibrido. El origen de los pensamientos es de tipo hortícola.Esta planta tiene una floración que puede ser anual o más continúa, dependiendo enteramente del clima con el cual se cuente. Esta planta se caracteriza por tener unas hermosas flores que crecen en abundancia, sobre todo durante la época de verano. Esta floración puede darse también en invierno, pero esto depende enteramente del tipo de especie. Las flores de esta planta pueden ser de diversos colores siendo la más popular la de color amarillo y azul.En cuanto a sus usos suelen presentarse como flores de jardín o también para la decoración interior.En caso de cultivarlas se deben tener algunos cuidados generales. Por ejemplo los pensamientos requieren buena cantidad de luz solar que puede ser obtenida de forma directa o también en semisombra.Además de esto requiere de un clima calido y no tolera los fríos extremos. Requiere además un suelo bien nutrido con humus y también que tenga buena humedad y drenaje.Debe evitarse que el suelo se seque por completo por lo que se debe dar un riego continuo. Así mismo requiere un abino orgánico.


Oregano

OréganoOriganum vulgare, una planta medicinal y aromática con un olor muy agradable y característico fácilmente reconocible cuando se usa en recetas de cocina. Pero además, el uso en remedios naturales de esta planta en la medicina popular ha sido muy variado por diferentes culturas antiguas debido a las propiedades medicinales del orégano.Con fines medicinales se utilizan principalmente las hojas del orégano, que son ovaladas, pecioladas y están recubiertas por pelillos. Podemos utilizar el orégano de forma interna preparándolo en infusión y tintura y de forma externa aplicando localmente la infusión, el aceite esencial de orégano diluido en un aceite base para masajes o en agua para hacer vahos y el aceite infusionado de orégano.El orégano es una planta que pertenece a la familia botánica de las Lamiáceas o Labiadas, igual que otras plantas medicinales y aromáticas tan beneficiosas como el Romero y la Menta.A la hora de buscar orégano, lo óptimo es comprar Orégano Ecológico para obtener un producto de la mejor calidad y sin tóxicos.Te animo a cultivar la planta del orégano porque además de poder utilizar esta maravillosa planta y tenerla a mano, debes saber que el orégano es un remedio natural para repeler a las hormigas.
La planta forma un pequeño arbusto achaparrado (grueso y bajito) de unos 45 cm de alto. Los tallos, que a menudo adquieren una tonalidad rojiza, se ramifican en la parte superior y tienden a deshojarse en las partes más inferiores. Las hojas surgen opuestas, ovaladas y anchas de entre 2-5 cm, con bordes enteros o ligeramente dentados y con vellosidad en el haz. Las diminutas flores, de color blanco o rojo, que nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas están protegidas por diminutas hojillas de color rojizo.
Toda la planta posee unas pequeñas glándulas donde es y está contenida la esencia aromática, de color amarillo limón, compuesta por un estearopteno y dos tipos de fenoles, principalmente carvacrol y en menor proporción timol. Las raíces contienen estaquiosa y los tallos sustancias tánicas.

Espinaca

Amor de un rato

También conocido como: Verdolaga de flor, flor de seda
ORIGEN: Centro de Sudamérica. En la confluencia de Argentina, Uruguay y Brasil. Se introdujo en Europa a principios del s. XIX.DISTRIBUCIÓN: Cultivada como ornamental en todo el mundo.
Hierba suculenta perenne de porte rastrero y que no levanta más de 30 cm del suelo (gral 10-15 cm). Cultivada como anual. Se extiende horizontalmente formando una alfombra tupida sobre el suelo. Tallos cilíndricos, erectos o decumbentes, lisos y carnosos. Son de color verde pero pueden presentar tonos violáceos o rojizos. Ramifica escasamente. La raíz es tuberosa. Especie de crecimiento lento, hojas cilíndricas, carnosas, linear-lanceo lares y de hasta 4 cm de largo.
Se disponen en espiral y se asientan sobre un corto peciolo. Son de un color verde brillante. Base atenuada, margen entero, ápice acuminado y limbo glabro. En las axilas presentan unos pequeños pelos blancos.
Florece desde finales de primavera hasta principios de otoño. Las flores se agrupan en número de 1 a 3 en inflorescencias terminales. Se abren paulatinamente y solo cuando la planta se encuentra a pleno sol. Flores en forma de copa, sésiles, de unos 4 cm de diámetro y de colores muy vivos (rojo, violeta, blanco, amarillo, naranja, rosa…) Cáliz asimétrico, ovado, glabro y mucronado. Corola pentámera. El androceo tiene más de 40 estambres violáceos. La portulaca puede presentar flores dobles (corola doble)
El fruto es una cápsula ovoide de unos 5 mm de diámetro. Guarda una 25 semillas diminutas, negras y comprimidas.
Existen muchos cultivares ornamentales de mil y un colores, de flores simples o dobles e incluso más resistentes a la falta de luz. Algunas variedades presentan flores de distintos colores sobre la misma planta.
ECOLOGÍA: Originaria de zonas cálidas tropicales y subtropicales de Sudamérica. No tolera el frío, la planta muere con las primeras heladas. Se desarrolla en muchos tipos de clima pero siempre en el período libre de heladas. Resiste altas temperaturas y la sequía. Exposición a pleno sol. La floración se resiente cuando le toca la sombra o incluso en un día nublado. Prefiere un ambiente seco antes que húmedo.
Resiste los suelos pobres y poco profundos. Prefiere los suelos sueltos, franco-arenosos, ácidos a neutros, medianamente fértiles y bien drenados. Admite su cultivo en contenedor. Se puede cultivar como planta de interior en un lugar soleado y seco de la casa u oficina. En climas cálidos esta especie puede naturalizarse y comportarse como invasiva.
MANEJO: La verdolaga de flor es bastante robusta y no requiere de grandes cuidados. La plantaremos a plenos sol y en un ambiente seco ya que las flores no se abren si la planta se encuentra a la sombra. Tampoco en los días nublados. No necesita mucha agua pero responde al riego con una mejor y más abundante floración. Evitar los encharcamientos y mojar las hojas o las flores durante el riego.

Una buena táctica es esperar a que la tierra se seque entre riego y riego. Un aporte de compost antes de la siembra o plantación repercute en un mejor desarrollo y floración, aunque podemos prescindir de él si la cultivamos sobre una tierra “nueva”. La poda de mantenimiento se limita a cortar las flores marchitas y a eliminar las hojas o tallos secos. Especie resistente a plagas y enfermedades. Plagas: pulgones, nematodos… Enfermedades: Botrytis, Pythium, pudriciones de raíz o tallo. Fisiopatías: marchitez debida más a un exceso de agua que no a la falta de ella.