Esta planta herbácea perenne de origen europeo es parte de la familia de las flores Asteráceas.La planta de las margaritas cuenta con un buen tamaño y pueden formar con sus tallos individuales grandes plantas. Los tallos de esta planta son alargados y además son delgados. En estos se encuentran las hojas que son alargadas y tienen como rasgo ser dentadas. Así mismo son de color verde en un tono muy oscuro.
Las margaritas poseen flores de mediano tamaño las cuales poseen un centro que es en color amarillo y los pétalos pueden presentarse tanto amarillos como blancos.En cuanto a los usos de estas plantas están como elementos decorativos y también para sembrar en los jardines. En el caso de sembrar se recomienda hacerlo con semillas y en la época de primavera.
Además de esto esta planta requiere de cuidados como un buen regado del suelo y también se recomienda elegir tierra de tipo arcilloso para su cultivo. Necesita buenos nutrientes por lo que es bueno dar un abono orgánico a la tierra. También requiere buena luz solar.
El florecimiento de esta planta es en los meses de primavera o también puede darse en la época inicial del invierno.
Significado de las margaritas
Si bien son variadas las especies de margaritas que se pueden encontrar, por lo general su significado es el de la inocencia. En el caso de las margaritas blancas pueden usarse para expresar un amor lleno de pureza.
Cómo cuidar margaritas
Las margaritas crecen habitualmente durante los meses de verano. El terreno idóneo para estas plantas se caracteriza por ser seco y abierto, pero esto no quiere decir que no puedan cultivarse en el interior del hogar. En estos casos, es preciso llevar a cabo una serie de cuidados y medidas para estimular su desarrollo.
En general, las margaritas precisan de una iluminación adecuada y un riego periódico con agua calcárea. Para su cultivo, se debe esperar hasta la primavera, especialmente durante los meses de abril y junio. En esta etapa, el crecimiento de esta planta es más adecuado para su adquisición en tiendas de jardinería. En el caso de que se desee obtener margaritas a partir de sus semillas, el período más indicado se enmarca entre los meses de marzo a abril.
Dos años tras su plantación, tomará lugar la floración de nuestra margarita, un suceso que ocurre entre junio y julio. Si bien se trata de una planta bastante adaptable, es preciso contar con un suelo bien drenado y abundante luz solar. Raras veces se requerirá el uso de fertilizantes, si bien lo más importante es regarlas con frecuencia, sin llegar a saturarlas.
Para su cultivo en interior, las margaritas deberán recibir como mínimo unas cuatro horas de sol al día, recomendándose además una separación de 15 centímetros entre cada planta para que puedan ventilarse adecuadamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario