miércoles, 4 de julio de 2018

Lirios


Los lirios nos permiten crear un ambiente colorido y natural en casa gracias a la variedad de colores y formas que existen. Son flores exóticas, resistentes y con una fragancia que enamora. Y, por si fuera poco, es una flor cargada de simbolismo. Te contamos por qué el lirio es una de las flores que más gustan y nos adentramos en el origen, los diferentes significados que se le atribuyen y en las diferentes variedades que existen. 
 
COLORES Y FORMAS

Existe una amplia variedad de colores, formas y tamaños. Es fácil encontrar lirios en colores blanco, rosa, rojo, amarillo, morado o naranja, ya sea con rayas o con puntos. En cuanto a su tamaño, el diámetro de la flor abarca desde los 7 a los 25 centímetros. Son flores orametales muy utilizadas en la decoración de casa, precisamente por su tamaño y porque son flores voluminosas que llenan de color cualquier rincón. Dependiendo de la variedad, cada tallo puede contener de 3 a 5 flores. 

ORIGEN

Los lirios no solo son diversos en cuanto a color, forma y tamaño, sino que también lo son en cuanto a su lugar de origen. Se pueden encontrar lirios salvajes en Korea, Japón y ciertas partes de Rusia, pero también cerca de Ecuador o de India. En Europa, el lirio crece en zonas del Caúcaso, los Balcanes, Grecia, Polonia, los Alples o los Pirineos. También se pueden encontrar en gran parte de Estados Unidos, a excepción de la zona del sudoeste. Se trata, verdaderamente, de una flor de mundo.

SIMBOLISMO

Los lirios son flores cargadas de simbolismo. Los significados que se le atribuyen son:

  • Feminidad: Los griegos y los romanos entregaban coronas de lirios a las mujeres con la intención de desearles una vida esperanzadora y fructífera.
  • Amor: En la época victoriana los amantes entregaban lirios a las mujeres como señal de amor.
  • Pureza: en las bodas, los lirios blancos adquieren un significado de pureza.
  • Momento de transición: El aspecto sereno y puro del lirio expresa deseos de superación en momentos de pérdida y duelo. Hablamos de esto mismo en nuestro post sobre cómo elegir flores para un funeral.

0 comentarios:

Publicar un comentario