Orégano, Origanum vulgare, una planta medicinal y aromática con un olor muy agradable y característico fácilmente reconocible cuando se usa en recetas de cocina. Pero además, el uso en remedios naturales de esta planta en la medicina popular ha sido muy variado por diferentes culturas antiguas debido a las propiedades medicinales del orégano.Con fines medicinales se utilizan principalmente las hojas del orégano, que son ovaladas, pecioladas y están recubiertas por pelillos. Podemos utilizar el orégano de forma interna preparándolo en infusión y tintura y de forma externa aplicando localmente la infusión, el aceite esencial de orégano diluido en un aceite base para masajes o en agua para hacer vahos y el aceite infusionado de orégano.El orégano es una planta que pertenece a la familia botánica de las Lamiáceas o Labiadas, igual que otras plantas medicinales y aromáticas tan beneficiosas como el Romero y la Menta.A la hora de buscar orégano, lo óptimo es comprar Orégano Ecológico para obtener un producto de la mejor calidad y sin tóxicos.Te animo a cultivar la planta del orégano porque además de poder utilizar esta maravillosa planta y tenerla a mano, debes saber que el orégano es un remedio natural para repeler a las hormigas.
La planta forma un pequeño arbusto achaparrado (grueso y bajito) de unos 45 cm de alto. Los tallos, que a menudo adquieren una tonalidad rojiza, se ramifican en la parte superior y tienden a deshojarse en las partes más inferiores. Las hojas surgen opuestas, ovaladas y anchas de entre 2-5 cm, con bordes enteros o ligeramente dentados y con vellosidad en el haz. Las diminutas flores, de color blanco o rojo, que nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas están protegidas por diminutas hojillas de color rojizo.
Toda la planta posee unas pequeñas glándulas donde es y está contenida la esencia aromática, de color amarillo limón, compuesta por un estearopteno y dos tipos de fenoles, principalmente carvacrol y en menor proporción timol. Las raíces contienen estaquiosa y los tallos sustancias tánicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario